De Tamara Domenech La autora conversará sobre su premiado libro de poemas junto a Flor Monfort, Noe Vera y Noelia Rivero. También leerán Vanna Andreini, Lucía Domenech, Florencia Fragasso, Paz Garberoglio, Gaia Gordín y Rita Schiavi. Organiza: Ediciones Liliputienses. ▶️ Con transmisión en vivo por IG @libreriadelfondoycc
Después de muchos años de silencio, Vicente Battista vuelve a la escena literaria con una gran novela que plantea varias incógnitas y rompe ciertas reglas del género realista. Presentan: Salvador Gargiulo y Pablo Mourier.
Un diálogo entre el autor y Flavia Pittella sobre una novela que cuenta la historia de un joven carismático, dispuesto a hacer cualquier cosa para triunfar en una Cuba que debe reafirmar su revolución y en la que se requieren grandes dosis de pragmatismo y sentido del humor para evitar la capitulación.
La autora conversará junto a Gabriela Mitidieri e invitados especiales, sobre este rescate de una de las pioneras fundamentales del socialismo y el feminismo en la Argentina de comienzos del siglo XX. Moderadora: Constanza Brunet.
¿Quién y por qué es considerado argentino y cómo este estatus ha sido disputado y renegociado a lo largo de la historia? Este libro ofrece una nueva perspectiva sobre el papel del Estado y los individuos en la construcción de la nacionalidad, y permite comprender su complejidad en un país forjado por la migración. Pilar […]
¿Crisis terminal en la justicia? En su nuevo libro Maximiliano Rusconi expone las fallas éticas y operativas del sistema judicial, y nos propone una refundación posible. Maximiliano Rusconi conversará con Rafael Bielsa, Natalia Ohman y José María Ridao.
¿Cuál es el futuro de la escritura? ¿Sucumbirá frente a una narrativa transmedia que tensiona el tiempo y las formas que requiere la cultura letrada para la reflexión y el intercambio de ideas? Peirone aborda estas y otras preguntas con un libro que trasciende los diagnósticos y cambia la interpretación de nuestro presente. Fernando Peirone […]
De Luisa Valenzuela Luisa Valenzuela indaga en la física cuántica, el dadaísmo, la psicología y, finalmente, en los sucesos, contextos y personajes que dictaron la creación de sus propias obras para intentar responder a estas preguntas y disparar otras nuevas que nos muevan a encontrar la inspiración en el lugar más inesperado. Modera: Gwendolyn Díaz-Ridgeway.
Un libro de pensamiento político, de aplicación de algunas teorías que pueden explicar –sin prejuicios, sin lugares comunes– un movimiento histórico que interpretó las formas de sentir de una mayoría del pueblo durante muchas décadas. Presentan: Pedro Saborido, Ricardo Forster, Max Delupi y Julia Rosemberg.
De Alejandro Espinosa Fuentes El autor construye una novela demorada e intensa hibridando géneros: del bildungsroman al diario, de la bitácora al diccionario, del poema al ensayo, y acaba por ofrecernos, al final de sus casi 400 páginas, un fresco novedoso del México que anhelamos conocer. Presentadores: Luis Gusmán y Mauricio Koch.
Argentina y varios países de la región viven una nueva era de conservadurismo radical en sintonía con otros movimientos mundiales del mismo signo. ¿Cómo funcionan estos grupos? ¿Cuál es su relación con la religión? ¿Qué rol cumplen los fanáticos, los oportunistas, el líder y aquellos que lo rodean? ¿Cuáles son sus vínculos internacionales? ¿Qué papel […]
La revolución sexual de los años sesenta apeló a un cambio radical de las relaciones entre los sexos en pos de la equidad, la abolición de la heterosexualidad obligatoria, la separación del sexo y la reproducción. Hoy las personas exploran su erotismo, se informan, buscan citas, se relacionan sexo afectivamente, piden y dan consejos, hacen […]