Eventos

Diálogo La Ruta de las Librerías

Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

La Ruta de las Librerías presenta El uso de concepto “libertad” para oponerlo a los movimientos políticos nacionales y populares Desde la literatura, tanto Mariano Hamilton como Juan Grabois han abordado este tema que cobra cada día más actualidad. Una mesa para pensar y debatir el pasado, el presente y el futuro. Organiza: Penguin Random House / Planeta. ▶️ Con […]

Presentación del libro Parte del caos

Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

En su novela, Ariel Urquiza se pregunta cuál es la perspectiva correcta para mirar hacia el pasado. ¿Cómo vivir cuando cientos de episodios desenfocados nublan el presente? Con guiños a libros, películas y canciones, Parte del caos trata de ese transcurrir que es la vida sin certezas. Acompañarán al autor Alejandra Laurencich y Marcos Crotto.

Ciclo Coyunturas. El desquicio, la crueldad y la (no) política de salud mental

Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

Un grupo de especialistas en salud debate sobre los efectos individuales y colectivos del experimento Milei. Con Alejandro Vainer, Santiago Levín y Alejandra Barcala. Organiza: Grupo Paternal. ▶️ Con transmisión en vivo por IG @envivolibreriadelfondo

Taller «Valle de pasiones»

Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

Dictado por Marisa Avigliano ¿Cómo se describen las emociones? ¿Cómo escribimos sobre la furia, el coraje, la vergüenza o la felicidad? Un taller de un encuentro para leer y para escribir sobre la educación sentimental. Informes e inscripción: por mail a aviglianoumbria@gmail.com. Actividad arancelada.

Taller Nómade

Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

Dictado por Fabián Casas Lunes o miércoles a las 10:00 o a las 18:00 hs Un taller teórico-práctico que recorre los géneros poesía, ensayo, narrativa y cine. El curso no requiere de experiencia previa y tiene cupos limitados. Informes e inscripción: actividadesculturales@fce.com.ar o al teléfono +54 9 11 4429 3899. Actividad arancelada.

Taller de autoficción

Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

Dictado por Fernanda Nicolini De la vida al papel: recuerdos, historias de familia y experiencias personales como insumos literarios. Un espacio para intercambiar lecturas y poner en práctica disparadores de escritura. Informes e inscripción: IG @fer.nicolini  o por mail a fernicolinitalleres@gmail.com. Actividad arancelada.

Fantastic Taller. Historieta y dibujo

Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

Dictado por Cam Repetti Taller de dibujo, historieta y producción de fanzines. Buscamos potenciar la creatividad para diseñar personajes y mundos nuevos con los cuales contar nuestras propias historietas, que se volverán fanzines. A lo largo del año veremos temas como diseño de personajes, estructura, línea dinámica, volumen, fondos, narrativa, guion y muchos temas más. […]

Taller «Cómo contar una vida»

Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

Dictado por Alicia Beltrami Taller de herramientas para abordar una biografía: la investigación, los recursos y las particularidades del retrato escrito, la biopic y el documental. Un espacio de trabajo para acercarse a vidas ajenas. Informes e inscripción: aliciabeltrami@gmail.com. Actividad arancelada.

Presentación Cartas a una vieja poeta

Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

Bajo el recurso de una extensa carta se delinea ante nosotros una época. Una novela que narra la experiencia de haber sido joven a fines de los 60 y en los primeros años 70. Presenta: Patricia Kolesnicov Leen: Mónica Sporra y María Inés Morán. Organiza: Editorial Hugo Benjamín. ▶️ Con transmisión en vivo por IG @libreriadelfondoycc

Fundamento de la novela: de las ideas al archivo de trabajo

Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

Dictado por María Elvira Woinilowicz En este taller la propuesta es ordenar esas primeras ideas alrededor de una novela en ciernes, a través de lecturas y producción de textos.Armar una tesis, delinear la trama y el tema, buscar el tono y generar ese primer archivo seguro. Informes e inscripción: IG @mariaelviraw. Actividad arancelada.

Presentación Íconos Argentinos. Ernesto, Che, Diego, Lionel de Laura Malosetti Costa

Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

Laura Malosetti Costa aborda la inmensa trascendencia de las figuras de Eva Duarte de Perón, Ernesto “Che” Guevara, Diego Maradona y Lionel Messi a partir del impacto de sus retratos icónicos. En un texto breve y profundo, la autora hace dialogar las imágenes más perdurables y difundidas de estos héroes con los relatos épicos y […]

Presentación ¿Para qué sirve leer novelas? Narrativas del presente y capitalismo de Alejandra Laera

Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

Ante la desazón o el enceguecimiento frente al capitalismo, ¿qué puede tener para decirnos la literatura? Alejandra Laera indaga este interrogante y sondea las propuestas narrativas que conectan a la novela con el capitalismo a través de la imaginación. Presentan el libro junto a la autora Sandra Contreras y Lila Caimari. Organiza: Fondo de Cultura Económica. ▶️ Con transmisión […]

Free