Asomarse al Ulises de Joyce. Orientaciones para su lectura
Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, ArgentinaDictado por Rodrigo Moral Un espacio para despejar el camino hacia la lectura del libro más intrincado, aunque maravilloso, de la historia de la literatura, que abunda en aspectos filosóficos, psicológicos y culturales. Se brindarán encuadres, herramientas y consejos para adentrarse en su lectura y no fracasar en el intento. Informes e inscripción: info@rodrigomoral.com. Actividad arancelada.
Fantastic Taller. Historieta y dibujo.
Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, ArgentinaDictado por Cam Repetti Taller de dibujo, historieta y producción de fanzines. Buscamos potenciar la creatividad para diseñar personajes y mundos nuevos con los cuales contar nuestras propias historietas, que se volverán fanzines. A lo largo del año veremos temas como diseño de personajes, estructura, línea dinámica, volumen, fondos, narrativa, guión y muchos temas más. […]
Cómo contar una vida
Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, ArgentinaDictado por Alicia Beltrami Taller de herramientas para abordar una biografía: la investigación, los recursos y las particularidades del retrato escrito, la biopic y el documental. Un espacio de trabajo para acercarse a vidas ajenas. Informes e inscripción: aliciabeltrami@gmail.com. Actividad arancelada.
Walsh-Capote: La Non Fiction
Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, ArgentinaDictado por Álvaro Abos Un taller para analizar las obras maestras del género: Operación Masacre y A sangre fría. Convergencias y divergencias. Se estudiará la técnica, el marco histórico, los antecedentes y Derivaciones de la non fiction. Se pasará revista a otras cumbres literarias. Las derivaciones actuales y su eco en otros medios. Informes e inscripción: mariavidal188@gmail.com. Actividad arancelada.
Walsh-Capote: La Non Fiction
Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, ArgentinaDictado por Álvaro Abos Un taller para analizar las obras maestras del género: Operación Masacre y A sangre fría. Convergencias y divergencias. Se estudiará la técnica, el marco histórico, los antecedentes y Derivaciones de la non fiction. Se pasará revista a otras cumbres literarias. Las derivaciones actuales y su eco en otros medios. Informes e inscripción: mariavidal188@gmail.com. Actividad arancelada.
Presentación «Las etnografías de lo digital. Otras formas de estar «allí»»
Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, ArgentinaDe Daniel Daza Prado y Carolina Di Próspero Los autores conversarán con Eugenia Mitchelstein y Florencia Adorno sobre los desafíos metodológicos y éticos que plantea la investigación en etnografía digital desde las ciencias sociales y humanas. Organiza: UNSAM EDITA. ▶️ Con transmisión en vivo por IG @libreriadelfondoycc
No develarás el misterio
Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, ArgentinaDictado por Natalia Leiderman y Patricio Foglia. Taller intensivo de lectura y escritura. A lo largo de ocho encuentros, la lectura colectiva de una selección de ensayos y poemas de poetas admirados, como invocación para escribir y volver a hacernos la pregunta: ¿qué es la poesía? Informes e inscripción: taller.misterio@gmail.com. Actividad arancelada.
Presentación «Maltrato a mayores. De la cultura del descarte a la responsabilidad emocional»
Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, ArgentinaLa autora conversará junto a la Dra. María Emilia Sesín y la Dra. Mónica Roqué acerca de las múltiples prácticas e intervenciones sobre el problema de la violencia hacia las personas mayores. Organiza: Editorial Hugo Benjamín. ▶️ Con transmisión en vivo por IG @libreriadelfondoycc
Taller Nómade
Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, ArgentinaDictado por Fabián Casas Lunes o miércoles a las 10:00 o a las 18:00 hs Un taller teórico-práctico que recorre los géneros poesía, ensayo, narrativa y cine. El curso no requiere de experiencia previa y tiene cupos limitados. Informes e inscripción: actividadesculturales@fce.com.ar o al teléfono +54 9 11 4429 3899. Actividad arancelada.
Taller de autoficción dictado por Fernanda Nicolini
Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, ArgentinaDe la vida al papel: recuerdos, historias de familia y experiencias personales como insumos literarios. Un espacio para intercambiar lecturas y poner en práctica disparadores de escritura. Informes e inscripción: IG @fer.nicolini o por mail a fernicolinitalleres@gmail.com. Actividad arancelada.
Este texto bastará para matarlo
Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, ArgentinaPaula Guardia Bourdin intentará responder la misma pregunta que se hizo Marie-Pier Lafontaine: ¿escribir el trauma es dominarlo? Un taller donde se buscará dar respuesta a este interrogante transformando la palabra en cura y en arma. Se explorarán las claves de su poética, desentrañando la búsqueda estética y filosófica que da forma a la escritura […]
Presentación «Ellas los viernes»
Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, ArgentinaDe Ruth Kñallinsky Una novela que recuerda a la música sinfónico-coral, y va entrelazando historias y vínculos. Las melodías ligan las recetas y los momentos compartidos, levando las palabras que hornean los viernes. Presenta Agustina Caride. Lee Marina Kamien. Música a cargo de Nicolás Almada (archilaúd) y Roy Holder (contratenor). Organiza: Editorial Hugo Benjamín. ▶️ Con transmisión en vivo por IG @libreriadelfondoycc