DICTADO POR DANA NAJLIS Este curso breve propone una introducción a las películas producidas durante los primeros años 30 en Hollywood, desde el comienzo del cine sonoro en 1929 hasta la implementación del famoso Código Hays en 1934. Durante cuatro encuentros veremos y analizaremos un grupo de películas profundamente arraigadas a la crisis política, social […]
DICTADO POR DANA NAJLIS Este curso breve propone una introducción a las películas producidas durante los primeros años 30 en Hollywood, desde el comienzo del cine sonoro en 1929 hasta la implementación del famoso Código Hays en 1934. Durante cuatro encuentros veremos y analizaremos un grupo de películas profundamente arraigadas a la crisis política, social […]
La poesía de Daniel Samoilovich nos lleva de manera onírica, política y también fantasmagórica a la Berisso proletaria, ciudad bonaerense de los frigoríficos Swift y Armour, durante las primeras décadas del siglo XX. Moderado por Valentina Litvan.
Dictado por Fernanda Nicolini De la vida al papel: recuerdos, historias de familia y experiencias personales como insumos literarios. Un espacio para intercambiar lecturas y poner en práctica disparadores de escritura. Informes e inscripción fernicolinitallerres@gmail.com
Dictado por Mariana Docampo y José María Brindisi Un taller sobre las tensiones, los contrastes y la dinámica de la escritura. Narrar implica ir y venir, mostrar y esconder, tensar y destensar, decir y no decir. Pero también hay figuras centrales, y otras que se les oponen; sueños y pesadillas; vidas que tienen un norte, y […]
DICTADO POR RODRIGO MORAL Un espacio para despejar el camino hacia la lectura del libro más intrincado aunque maravilloso de la historia de la literatura, que abunda en aspectos filosóficos, psicológicos y culturales. Se brindarán encuadres, herramientas y consejos para adentrarse en su lectura y no fracasar en el intento. INFORMES E INSCRIPCIÓN: info@rodrigomoral.com […]
Haciendo periodismo con perspectiva de género desde 1998, una muestra de tapas que repasan la historia del suplemento, y con él, la de los últimos 26 años de transfeminismo. Lecturas a cargo de Marta Dillon, Flor Monfort, Euge Murillo, Estefanía Santoro, Camila Alfie y Esther Díaz.
Silvia D'Elía, Silvia Eggli y Alicia Strupeni en un espectáculo de narración oral dirigido por Gabriela Aguad. A través de cuentos de Hebe Uhart, Gabriel García Márquez y Laura Sosa Aguilar, entre otros, se recorren historias insólitas de mujeres abnegadas, atrevidas y soñadoras.
Celebramos el 120 aniversario del nacimiento de este escritor clave. Desde Chile, nos visitan Maca Oromi, Lima Biela y Damián Elias para conversar sobre el vínculo de Pablo Neruda con Buenos Aires, en su literatura.
Dictado por Adriana Kogan Nos reunimos una vez por mes a leer autoras brasileñas. En cada encuentro se hará una introducción a su obra y luego una lectura detallada de la escritora del mes. Se sugerirá, además, bibliografía crítica para acompañar las lecturas. No se necesitan conocimientos previos. En mayo, abordaremos la obra de Adélia […]
Fantastic Taller Dictado por Cam Rapetti Taller de dibujo, historieta y producción de fanzines. Buscamos potenciar la creatividad para diseñar personajes y mundos nuevos con los cuales contar nuestras propias historietas, que se volverán fanzines. A lo largo del año veremos temas como diseño de personajes, estructura, línea dinámica, volumen, fondos, narrativa, guión y muchos […]
DICTADO POR FABIÁN CASAS Lunes o miércoles a las 10:00 o a las 18:00 hs Un taller teórico-práctico que recorre los géneros poesía, ensayo, narrativa y cine. El curso no requiere de experiencia previa y tiene cupos limitados. INFORMES E INSCRIPCIÓN: actividadesculturales@fce.com.ar o al teléfono +54 9 11 4429 3899 Actividad arancelada.