Calendario de Eventos
L Lun
M Mar
X Mié
J Jue
V Vie
S Sáb
D Dom
2 eventos,
Taller Nómade
Un taller teórico-práctico que recorre los géneros poesía, ensayo, narrativa y cine. El curso no requiere de experiencia previa y tiene cupos limitados. INFORMES E INSCRIPCIÓN: actividadesculturales@fce.com.ar o al teléfono +54 9 11 4429 3899 Actividad arancelada.
Taller Nómade
Dictado por Fabián Casas Lunes o miércoles a las 10:00 o a las 18:00 hs Un taller teórico-práctico que recorre los géneros poesía, ensayo, narrativa y cine. El curso no requiere de experiencia previa y tiene cupos limitados. Informes e inscripción: actividadesculturales@fce.com.ar o al teléfono +54 9 11 4429 3899. Actividad arancelada.
3 eventos,
Escribir, editar, la inteligencia artificial y otras yerbas
Escribir, editar, la inteligencia artificial y otras yerbas
A propósito de la salida del libro ¿Podrán los robots escribir poesía?, que reúne 52 autores de los miles que escribieron poemas durante el último Mundial de Escritura, Santiago Llach y Sergio Criscolo conversan sobre el vínculo entre la inteligencia artificial y la escritura.
4 eventos,
Leyendo autoras
Cuatro novelas gráficas sobre la amistad, las familias, el amor y la supervivencia. Dictado por Lauri Fernández Taller de lectura y análisis de novelas gráficas orientado a conocer o profundizar sobre la obra de autoras contemporáneas y sus miradas sobre lo vincular y lo social. INFORMES E INSCRIPCIÓN: IG: @fernandez.lauri tallereslaurifernandez@gmail.com Actividad arancelada.
Leyendo autoras
Cuatro novelas gráficas sobre la amistad, las familias, el amor y la supervivencia. Dictado por Lauri Fernández Taller de lectura y análisis de novelas gráficas orientado a conocer o profundizar sobre la obra de autoras contemporáneas y sus miradas sobre lo vincular y lo social. INFORMES E INSCRIPCIÓN: IG: @fernandez.lauri tallereslaurifernandez@gmail.com Actividad arancelada.
6 eventos,
Valle de pasiones
Valle de pasiones
Dictado por Marisa Avigliano ¿Cómo se describen las emociones? ¿Cómo escribimos sobre la furia, el coraje, la vergüenza o la felicidad? Un taller de un encuentro para leer y para escribir sobre la educación sentimental. Informes e inscripción: por mail a aviglianoumbria@gmail.com. Actividad arancelada.
Fantastic Taller. Historieta y dibujo.
Fantastic Taller. Historieta y dibujo.
Dictado por Cam Repetti Taller de dibujo, historieta y producción de fanzines. Buscamos potenciar la creatividad para diseñar personajes y mundos nuevos con los cuales contar nuestras propias historietas, que se volverán fanzines. A lo largo del año veremos temas como diseño de personajes, estructura, línea dinámica, volumen, fondos, narrativa, guión y muchos temas más. […]
Donde hay una necesidad: ¿nace un derecho o brotan las deudas? Presentación del libro Una historia de cómo nos endeudamos
Donde hay una necesidad: ¿nace un derecho o brotan las deudas? Presentación del libro Una historia de cómo nos endeudamos
Ariel Wilkis lee la historia argentina a través de las formas en las que se adquirieron las deudas de los hogares y las familias desde 1983, entrelazando las políticas económicas de los sucesivos gobiernos con los relatos de experiencias personales y familiares. Participan junto al autor Marcela Perelman (CELS) y Mario Santucho (Revista Crisis) Organiza: Siglo Veintiuno Editores.
4 eventos,
Mientras escribo
Mientras escribo
Lecturas y diálogo acerca del proceso creativo, sobre la obra de María Sonia Cristoff. A cargo de Viviana Bernadó. ▶️ Con transmisión en vivo por IG @envivolibreriadelfondo
3 eventos,
3 eventos,
4 eventos,
La única historia, un taller sobre Juan José Saer
La única historia, un taller sobre Juan José Saer
Dictado por Fernando Torres Juan José Saer publicó doce novelas, cinco libros de relatos y uno de poesía. Dos encuentros para introducirse en su mundo a partir de la siguiente hipótesis de lectura: Saer escribió, en su obra ficcional, una única historia. Recorre tres dimensiones que, a partir de las formas de narrar y de […]
3 eventos,
3 eventos,
4 eventos,
Presentación Apuntes del desborde. Antología del Premio Desmadres de no ficción
Presentación Apuntes del desborde. Antología del Premio Desmadres de no ficción
Desde crónicas detalladas hasta exploraciones poéticas sobre la vida y la muerte, Apuntes del desborde representa la diversidad y riqueza de la no ficción contemporánea a la vez que celebra el poder transformador de la escritura. Participan: Gerardo Arenas, Joaquín Areta, Sofía Castaño, Emilia Fernández Tasende y Manuel Cantón. Organizan: Fondo de Cultura Económica y Desmadres. Festival de Literatura Latinoamerica. ▶️ Con transmisión en […]
4 eventos,
Presentación El nacimiento del deseo
Presentación El nacimiento del deseo
De Florencia Abadi Diez ensayos que indagan el vínculo del deseo con la rivalidad, el conflicto y la paranoia.El deseo es aquello que pone en movimiento la vida. Y en esa medida, esconde en su seno un enigma: ¿Quién pone en movimiento al deseo? Florencia Abadi junto a Alexandra Kohan, y música de Pablo Dacal. Organiza: Pólvora editorial. ▶️ Con transmisión […]
3 eventos,
3 eventos,
3 eventos,
4 eventos,
Presentación Urbanización X
Presentación Urbanización X
De Marta Lopéz Luaces Marta López Luaces conversa con Mercedes Álvarez y Maxi Legnani sobre su última novela. Una ficción que narra cómo, a finales del siglo XXI, los desastres ecológicos y climáticos han modificado la vida de toda la humanidad. Organiza: Editorial Seix Barral. ▶️ Con transmisión en vivo por IG @envivolibreriadelfondo
3 eventos,
4 eventos,
Ciclo de literatura. Oscuro total 2: Crímenes y horrores de ayer, hoy y ¿mañana?
Ciclo de literatura. Oscuro total 2: Crímenes y horrores de ayer, hoy y ¿mañana?
De esta segunda edición del ciclo de literatura, terror y ciencia ficción participan, entre muchos otros autores: Horacio Convertini, Mercedes Giuffre, Eduardo Sacheri, Daniel Guebel, Gonzalo Calzada, Gonzalo Heredia, Rodo Servino, Mariano Hueter, Ayi Turzi, Pablo Calvetti Costa, Luis Beldi, Virginia Messi, Ricardo Ragendorfer y Ariel Bosi. ▶️ Con transmisión en vivo por IG @envivolibreriadelfondo
4 eventos,
Ciclo de literatura. Oscuro total 2: Crímenes y horrores de ayer, hoy y ¿mañana?
Ciclo de literatura. Oscuro total 2: Crímenes y horrores de ayer, hoy y ¿mañana?
De esta segunda edición del ciclo de literatura, terror y ciencia ficción participan, entre muchos otros autores: Horacio Convertini, Mercedes Giuffre, Eduardo Sacheri, Daniel Guebel, Gonzalo Calzada, Gonzalo Heredia, Rodo Servino, Mariano Hueter, Ayi Turzi, Pablo Calvetti Costa, Luis Beldi, Virginia Messi, Ricardo Ragendorfer y Ariel Bosi. ▶️ Con transmisión en vivo por IG @envivolibreriadelfondo
3 eventos,
3 eventos,
3 eventos,
5 eventos,
¡Vení a imprimir! Espacio de estampas
¡Vení a imprimir! Espacio de estampas
El Museo Nacional del Grabado te espera en la Librería del Fondo para disfrutar de un momento creativo para todas las edades, ideal para compartir en familia. Experimentá con tramas y figuras, sellos y tintas, y llevate tus propias estampas.
Kamishibai: Historias de papel
Kamishibai: Historias de papel
Organizado por Laura Mazzoncini Un espectáculo gratuito en el que el teatro, la narración y la ilustración se encuentran para invitar a niños y niñas a mirar, escuchar y participar activamente.
3 eventos,
4 eventos,
Mapa de aventuras
Mapa de aventuras
Taller lúdico de creación de juego de mesa dictado por Cam Rapetti. Cada participante inventará, diseñará y creará un mapa del lugar inventado que quiera. El mapa será el tablero de nuestro juego y sobre él tendrán que dibujar el camino de casilleros que los jugadores deberán recorrer. El taller finalizará con una prueba grupal […]
5 eventos,
Presentación La siesta
Presentación La siesta
De Daniela López Casenave. La pequeña protagonista de este libro está de vacaciones, ¡igual que vos! Vení a disfrutar de una tarde de juegos, aventuras y sorpresas junto a tus amigos y tu familia, con la autora de La siesta, Daniela López Casenave. Organiza: Fondo de Cultura Económica.
Presentación Días malditos
Presentación Días malditos
Mariano Hamilton conversará junto a Aníbal Fernández y Pedro Saborido sobre su último libro, en el que recorre los 110 días que transcurrieron entre los bombardeos a la Plaza de Mayo hasta la caída de Perón. Organiza: Editorial Planeta. ▶️ Con transmisión en vivo por IG @envivolibreriadelfondo
3 eventos,
3 eventos,
3 eventos,
5 eventos,
Presentación del libro Max Weber
Presentación del libro Max Weber
De Esteban Vernik Esteban Vernik aborda la relación entre los mundos de vida ético, científico y político de Weber, centrándose en los núcleos relevantes del pensamiento de quien es considerado uno de los fundadores de la sociología moderna. Presentan el libro, junto a Esteban Vernik, Marina Farinetti, Lucas Rubinich y Eduardo Weisz. ▶️ Con transmisión en vivo por YouTube @FCEArgentina
Presentación Historias mínimas
Presentación Historias mínimas
Silvia Giorguli, Pablo Yankelevich, Ernesto Bohoslavsky, Dora Barrancos y Pablo Alabarces presentan una colección fundamental para acercarse a temas de gran actualidad para lectores no especializados, escritos por expertos de muy reconocida trayectoria en sus campos de estudio. Organiza: El Colegio de México y Editorial Prometeo. ▶️ Con transmisión en vivo por IG @envivolibreriadelfondo