De la vida al papel: recuerdos, historias de familia y experiencias personales como insumos literarios. Un espacio para intercambiar lecturas y poner en práctica disparadores de escritura. Informes e inscripción: IG @fer.nicolini o por mail a fernicolinitalleres@gmail.com. Actividad arancelada.
Dictado por Cam Repetti Taller de dibujo, historieta y producción de fanzines. Buscamos potenciar la creatividad para diseñar personajes y mundos nuevos con los cuales contar nuestras propias historietas, que se volverán fanzines. A lo largo del año veremos temas como diseño de personajes, estructura, línea dinámica, volumen, fondos, narrativa, guión y muchos temas más. […]
En su novela, Ariel Urquiza se pregunta cuál es la perspectiva correcta para mirar hacia el pasado. ¿Cómo vivir cuando cientos de episodios desenfocados nublan el presente? Con guiños a libros, películas y canciones, Parte del caos trata de ese transcurrir que es la vida sin certezas. Acompañarán al autor Alejandra Laurencich y Marcos Crotto.
Un grupo de especialistas en salud debate sobre los efectos individuales y colectivos del experimento Milei. Con Alejandro Vainer, Santiago Levín y Alejandra Barcala. Organiza: Grupo Paternal. ▶️ Con transmisión en vivo por IG @envivolibreriadelfondo
Dictado por Marisa Avigliano ¿Cómo se describen las emociones? ¿Cómo escribimos sobre la furia, el coraje, la vergüenza o la felicidad? Un taller de un encuentro para leer y para escribir sobre la educación sentimental. Informes e inscripción: por mail a aviglianoumbria@gmail.com. Actividad arancelada.
Dictado por Fabián Casas Lunes o miércoles a las 10:00 o a las 18:00 hs Un taller teórico-práctico que recorre los géneros poesía, ensayo, narrativa y cine. El curso no requiere de experiencia previa y tiene cupos limitados. Informes e inscripción: actividadesculturales@fce.com.ar o al teléfono +54 9 11 4429 3899. Actividad arancelada.
Dictado por Fernanda Nicolini De la vida al papel: recuerdos, historias de familia y experiencias personales como insumos literarios. Un espacio para intercambiar lecturas y poner en práctica disparadores de escritura. Informes e inscripción: IG @fer.nicolini o por mail a fernicolinitalleres@gmail.com. Actividad arancelada.
Dictado por Cam Repetti Taller de dibujo, historieta y producción de fanzines. Buscamos potenciar la creatividad para diseñar personajes y mundos nuevos con los cuales contar nuestras propias historietas, que se volverán fanzines. A lo largo del año veremos temas como diseño de personajes, estructura, línea dinámica, volumen, fondos, narrativa, guion y muchos temas más. […]
Dictado por Alicia Beltrami Taller de herramientas para abordar una biografía: la investigación, los recursos y las particularidades del retrato escrito, la biopic y el documental. Un espacio de trabajo para acercarse a vidas ajenas. Informes e inscripción: aliciabeltrami@gmail.com. Actividad arancelada.
Bajo el recurso de una extensa carta se delinea ante nosotros una época. Una novela que narra la experiencia de haber sido joven a fines de los 60 y en los primeros años 70. Presenta: Patricia Kolesnicov Leen: Mónica Sporra y María Inés Morán. Organiza: Editorial Hugo Benjamín. ▶️ Con transmisión en vivo por IG @libreriadelfondoycc
Dictado por María Elvira Woinilowicz En este taller la propuesta es ordenar esas primeras ideas alrededor de una novela en ciernes, a través de lecturas y producción de textos.Armar una tesis, delinear la trama y el tema, buscar el tono y generar ese primer archivo seguro. Informes e inscripción: IG @mariaelviraw. Actividad arancelada.
Laura Malosetti Costa aborda la inmensa trascendencia de las figuras de Eva Duarte de Perón, Ernesto “Che” Guevara, Diego Maradona y Lionel Messi a partir del impacto de sus retratos icónicos. En un texto breve y profundo, la autora hace dialogar las imágenes más perdurables y difundidas de estos héroes con los relatos épicos y […]
Ante la desazón o el enceguecimiento frente al capitalismo, ¿qué puede tener para decirnos la literatura? Alejandra Laera indaga este interrogante y sondea las propuestas narrativas que conectan a la novela con el capitalismo a través de la imaginación. Presentan el libro junto a la autora Sandra Contreras y Lila Caimari. Organiza: Fondo de Cultura Económica. ▶️ Con transmisión […]
La autora conversará junto a Cynthia Edul y Leticia Obeid sobre su libro, en el que recorre la cultura árabe y su contexto político y social desde el cine como dispositivo de la memoria de una identidad nacional. Organiza: Editorial Libretto. ▶️ Con transmisión en vivo por IG @libreriadelfondoycc
Esta edición del Fondo de Cultura Económica redescubre la obra de Elvira Orphée, escritora tucumana injustamente ignorada en su época, no obstante elogiada y admirada por autores de la talla de Julio Cortázar, Alejandra Pizarnik e Italo Calvino, entre otros. Olvido atribuible, tal vez, a su condición de mujer y escritora en el siglo XX. […]
Los autores conversarán con Ignacio Iraola y Jorge Telerman sobre esta biografía no autorizada que también puede leerse como una novela social de la Argentina del último medio siglo. Organizan: Editorial Planeta. ▶️ Con transmisión en vivo por IG @envivolibreriadelfondo
¿Quiénes son las perras? ¿Qué significa ser una perra? ¿Quiénes pueden erigirse como perras? En Perras, el cuarto libro de la poeta, traductora y periodista mexicana Zel Cabrera, el término se apropia y desapropia de acepciones, entra y sale del habla popular, para revelar instantáneas honestas y mordaces sobre ser mujer aquí y ahora. Zel […]
¿La justicia penal argentina valora más la propiedad privada que la vida? En este libro indispensable, Martina Lassalle analiza y detalla cómo el sistema de justicia abusa de los favoritismos, reproduce las desigualdades y alienta el sesgo de género La autora presenta su libro junto a Ileana Arduino, José Garriga Zucal y Alejandra Otamendi. Organiza: Fondo de Cultura Económica. […]
Una conversación en torno a este libro, que intenta dialogar entre el pasado y el presente y sobre el debate actual de la filosofía y la estética. Moderadores: Natalia Taccetta, Nicolás Prividera y Azul Aizenberg. Organiza: Editorial Prometeo. ▶️ Con transmisión en vivo por IG @envivolibreriadelfondo
El director y actor Rafael Ferro presenta su ópera prima junto a Fabián Casas, en el marco del ciclo Función de combate con el que inauguramos un nuevo espacio de cine en la Librería del Fondo. Entrada gratuita, por orden de llegada.
Dictado por Rodrigo Moral Un espacio para despejar el camino hacia la lectura del libro más intrincado, aunque maravilloso, de la historia de la literatura, que abunda en aspectos filosóficos, psicológicos y culturales. Se brindarán encuadres, herramientas y consejos para adentrarse en su lectura y no fracasar en el intento. Informes e inscripción: info@rodrigomoral.com. Actividad arancelada.
Dictado por Cam Repetti Taller de dibujo, historieta y producción de fanzines. Buscamos potenciar la creatividad para diseñar personajes y mundos nuevos con los cuales contar nuestras propias historietas, que se volverán fanzines. A lo largo del año veremos temas como diseño de personajes, estructura, línea dinámica, volumen, fondos, narrativa, guión y muchos temas más. […]
Dictado por Alicia Beltrami Taller de herramientas para abordar una biografía: la investigación, los recursos y las particularidades del retrato escrito, la biopic y el documental. Un espacio de trabajo para acercarse a vidas ajenas. Informes e inscripción: aliciabeltrami@gmail.com. Actividad arancelada.
Dictado por Álvaro Abos Un taller para analizar las obras maestras del género: Operación Masacre y A sangre fría. Convergencias y divergencias. Se estudiará la técnica, el marco histórico, los antecedentes y Derivaciones de la non fiction. Se pasará revista a otras cumbres literarias. Las derivaciones actuales y su eco en otros medios. Informes e inscripción: mariavidal188@gmail.com. Actividad arancelada.
Dictado por Álvaro Abos Un taller para analizar las obras maestras del género: Operación Masacre y A sangre fría. Convergencias y divergencias. Se estudiará la técnica, el marco histórico, los antecedentes y Derivaciones de la non fiction. Se pasará revista a otras cumbres literarias. Las derivaciones actuales y su eco en otros medios. Informes e inscripción: mariavidal188@gmail.com. Actividad arancelada.
Dictado por Natalia Leiderman y Patricio Foglia. Taller intensivo de lectura y escritura. A lo largo de ocho encuentros, la lectura colectiva de una selección de ensayos y poemas de poetas admirados, como invocación para escribir y volver a hacernos la pregunta: ¿qué es la poesía? Informes e inscripción: taller.misterio@gmail.com. Actividad arancelada.
De Daniel Daza Prado y Carolina Di Próspero Los autores conversarán con Eugenia Mitchelstein y Florencia Adorno sobre los desafíos metodológicos y éticos que plantea la investigación en etnografía digital desde las ciencias sociales y humanas. Organiza: UNSAM EDITA. ▶️ Con transmisión en vivo por IG @libreriadelfondoycc
La autora conversará junto a la Dra. María Emilia Sesín y la Dra. Mónica Roqué acerca de las múltiples prácticas e intervenciones sobre el problema de la violencia hacia las personas mayores. Organiza: Editorial Hugo Benjamín. ▶️ Con transmisión en vivo por IG @libreriadelfondoycc