Calendario de Eventos
L Lun
M Mar
X Mié
J Jue
V Vie
S Sáb
D Dom
0 eventos,
1 evento,
Presentación «Colección de Poesía Mexa-Chicanx: Hablando en Lenguas»
Presentación «Colección de Poesía Mexa-Chicanx: Hablando en Lenguas»
Moderador: Martín Gambarotta. Presentamos Cuerpos segmentados, de Aideed Medina; Salmos de la Sierra Madre, de Aziz Córdova; Mukí Nori, de Buba Alarcón; 2020 en 12 piezas, de Hector Son of Hector; Cálidas y áridas, de Indira Isel Torres Crux; Fuchi Faces de los Estados Jodidos, de Josiah Luis Alderete, y Besaré tu boca entre la milpa, de Lourdes Figueroa.
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
2 eventos,
Hacer de los poemas un libro. Taller de poesía
Hacer de los poemas un libro. Taller de poesía
Cómo enfocar el proceso que lleva de los poemas sueltos, acopiados en archivos desconectados muchas veces, a la construcción de un libro donde logren articularse. Cómo crear la urdimbre donde los poemas puedan estar contenidos. En este taller trabajaremos proyectos de libros de poemas que estén inmersos en el proceso de escritura y analizaremos libros […]
Presentación «A deposicao das armas»
Presentación «A deposicao das armas»
De Pedro Gonzaga Daniela Espíndola y Rafael Bassi presentan el sexto poemario de Pedro Gonzaga, poeta brasileño radicado en Buenos Aires. El libro A deposição das armas está compuesto por 57 poemas en dísticos, que se arman como pequeños dibujos de objetos y personas, que la mirada interior puede recomponer.
2 eventos,
El diario propio. Taller de exploración y experimentación de la escritura autobiográfica
El diario propio. Taller de exploración y experimentación de la escritura autobiográfica
Con Flor Monfort Taller de exploración y experimentación de la escritura autobiográfica. Cuatro clases de ejercicios y lecturas de diarios célebres. Informes e inscripción: flormonfort@gmail.com. Actividad arancelada.
Presentación «El viaje interior»
Presentación «El viaje interior»
De Guillermo Giucci Guillermo Giucci conversará con Fernando Krapp sobre su nuevo libro. Este ensayo recorre las vivencias de escritores, científicos y psiconautas que viajaron a México para experimentar los poderes del peyote, la psilocibina y otras plantas visionarias. Una crónica envolvente sobre el uso de los enteógenos en rituales indígenas, sus resignificaciones en la contracultura psicodélica y […]
1 evento,
Tres mutantes presentan tres libros
Tres mutantes presentan tres libros
Presentamos Moreno, de Diego Cano; Cuerpos cardinales, de Marie Miy, y Bestia extraña, de Sebastián Maturano. Organizan: Borde Perdido, Paradiso y Nudista.
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
2 eventos,
Poesía en el Fondo: Novísimes celebran la obra de Osvaldo Bossi
Poesía en el Fondo: Novísimes celebran la obra de Osvaldo Bossi
Curaduría de Javier Roldán Una nueva lectura con jóvenes poetas que dialogan sobre una obra de trayectoria. En esta oportunidad, los protagonistas son poemas de Osvaldo Bossi. Leen: Lorenzo Petrarca, Alonso Mejías Ureta, Sofía Asencio, Gala Halfon y Lautaro Pereira.
Presentación «Inteligencia salvaje»
Presentación «Inteligencia salvaje»
De Franco Vaccarini, ilustrado por Bel Luppi Franco Vaccarini y Bel Luppi dialogarán con Mario Méndez. Una novela para jóvenes lectores que nos invita a preguntarnos: ¿cuánta tecnología se necesita para vivir mejor?, ¿hasta dónde puede llegar la inteligencia artificial? y ¿qué pasaría si un día ésta se aliara con otras especies en contra de los humanos?
0 eventos,
0 eventos,
1 evento,
Especial FCE «Meditaciones en una emergencia»
Especial FCE «Meditaciones en una emergencia»
A cargo de Patricio Foglia Ciclo de lectura de poesía, en esta oportunidad, por jornada doble. A las 17hs (puntual) leen: Juan Martín Ardura, Aitana Elbaum, Lupe De Lorenzo, Nahuel Lardies y Silvia Castro. A las 19hs leen: Samuel Partidas, Consuelo Iturraspe, Inés Ulanovsky, Gustavo Yuste y Alicia Genovese.
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
1 evento,
Presentación «Una jaula no es la selva»
Presentación «Una jaula no es la selva»
De Margarita Mainé y Silvi Hei Las autoras presentan el libro junto a la jueza Elena Liberatori y a María Eugenia Dahdah, coordinadora del área de comportamiento animal del Ecoparque. Este libro relata el encuentro de Sandra —una orangutana— con una jueza muy valiente que dice que la orangutana merece una vida digna, y que su bienestar importa. […]
2 eventos,
Ciclo Coyunturas: Hacia una ciudad progresista
Ciclo Coyunturas: Hacia una ciudad progresista
Organiza: Grupo Paternal Invitamos a un debate de actualidad política, luego de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. Un encuentro para intercambiar e imaginar ideas con el objetivo de construir una ciudad progresista. Participan: Gustavo Córdoba, director de Zuban Córdoba, consultor y analista político; Damián Jaimovich, comunicador y referente del Grupo Paternal, y Ana Wortman, investigadora […]
Mientras escribo
Mientras escribo
A cargo de Viviana Bernadó Ciclo de lecturas y diálogo acerca del proceso creativo. En esta nueva entrega conversaremos sobre la obra de Martín Sancia Kawamichi y Natalia Litvinova.
0 eventos,
0 eventos,
0 eventos,
1 evento,
Presentación «Comer y ser comido»
Presentación «Comer y ser comido»
De Matías Bruera Presentan el libro junto al autor Alejandro Kaufman y Ricardo Forster. Con una mirada filosófica aguda y provocadora, Matías Bruera explora cómo la comida ha sido históricamente representada, simbolizada y estetizada para ocultar su costado más crudo: la depredación. El resultado es una fenomenología de la alimentación que desafía los límites entre cultura y naturaleza, placer y […]
0 eventos,
1 evento,
Presentación «La curva del tiempo»
Presentación «La curva del tiempo»
De Diana Bellessi Diana Bellessi leerá poemas de su nuevo libro. "Hay un brillo cóncavo en el espejo del yo", dice la poeta, que presta voz, hace cauce, salva distancias y congrega a las creaturas, a la sinfonía de la materia, a su profusión maravillosa. Si el tiempo se curva, es invierno en la vida y […]
1 evento,
Charla «El mundo sin nosotros»
Charla «El mundo sin nosotros»
"El mundo sin nosotros. Paisajes del post-antropoceno, cambio climático y ficción extraña latinoamericana, a propósito de Los acontecimientos de Ramiro Sanchiz" Dialogan: Claudia Aboaf, Flor Canosa y Ramiro Sanchiz. ¿Qué formas nuevas de lo vivo —y lo no vivo— emergen en la ficción cuando el paisaje ya no nos incluye? A partir de Los acontecimientos, de Ramiro Sanchiz, conversaremos sobre el […]