Eventos

Inicio de clases y voucherización de subsidios

Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

Estela Fernández, Nicolás Welschinger y Florencia Abraldes en un debate por las demandas, recursos y políticas educativas en el nuevo contexto.

Presentación “Esquirlas en la memoria”

Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

Las autoras Victoria Torres y Gabriela Naso y un debate que encierra la primera crónica sobre la larga lucha de familiares, excombatientes y organismos de derechos humanos por la recuperación de la identidad de […]

Club de lectura de autoras brasileñas

Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

DICTADO POR ADRIANA KOGAN Nos reunimos una vez por mes a leer autoras brasileñas. En cada encuentro se hará una introducción a su obra y luego una lectura detallada de […]

Entrevistas. Mientras escribo

Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

Lecturas y diálogo acerca del proceso creativo, sobre la obra de María Sonia Cristoff. A cargo de Viviana Bernadó.

Vicios y virtudes: Hollywood sin censura

Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

DICTADO POR DANA NAJLIS Este curso breve propone una introducción a las películas producidas durante los primeros años 30 en Hollywood, desde el comienzo del cine sonoro en 1929 hasta […]

Vicios y virtudes: Hollywood sin censura

Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

DICTADO POR DANA NAJLIS Este curso breve propone una introducción a las películas producidas durante los primeros años 30 en Hollywood, desde el comienzo del cine sonoro en 1929 hasta […]

Presentación «La voz de nadie»

Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

El autor en una charla imperdible junto a Fabián Casas. Dos amigos y una conversación sobre poesía que ya dura diez años.

Presentación «Berisso, 1928»

Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

La poesía de Daniel Samoilovich nos lleva de manera onírica, política y también fantasmagórica a la Berisso proletaria, ciudad bonaerense de los frigoríficos Swift y Armour, durante las primeras décadas […]

Taller de autoficción

Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

Dictado por Fernanda Nicolini De la vida al papel: recuerdos, historias de familia y experiencias personales como insumos literarios. Un espacio para intercambiar lecturas y poner en práctica disparadores de […]

Asomarse al «Ulises de Joyce». Orientaciones para su lectura

Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

DICTADO POR RODRIGO MORAL Un espacio para despejar el camino hacia la lectura del libro más intrincado aunque maravilloso de la historia de la literatura, que abunda en aspectos filosóficos, […]

Dos

Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

Dictado por Mariana Docampo y José María Brindisi Un taller sobre las tensiones, los contrastes y la dinámica de la escritura. Narrar implica ir y venir, mostrar y esconder, tensar y […]

Las 12 cumple

Librería del Fondo y Centro Cultura Arnaldo Orfila Reynal Costa Rica 4568, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires, Argentina

Haciendo periodismo con perspectiva de género desde 1998, una muestra de tapas que repasan la historia del suplemento, y con él, la de los últimos 26 años de transfeminismo. Lecturas […]